Elena Gómez del Pozuelo, emprendedora y fundadora de Womenalia
Entrevista a Elena Gómez del Pozuelo. Un placer tenerla aquí en el blog y ofrecer a todos los lectores sus preciosos consejos y experiencias.
Presidenta de Adigital (Asociación Española de Economía Digital) y fundadora de la tienda online BebeDeParis. Además es miembro de la junta directiva de la CEOE y fundadora de Womenalia, Inesdi e Incipy.
- Elena, es un placer tenerte aquí en el Blog de Protectia. Tu mayor experiencia desde luego es como emprendedora. ¿Qué 3 consejos darías a todos los que estén empezando a emprender? ¿Cuál es el “secreto” – si lo hay – para que un negocio online sea rentable?
Bueno, tres consejos para un emprendedor que empiece. Primero: lo más importante es que contraste su idea con otras personas que saben del sector en el que se va a meter. Hay muchos emprendedores que se enamoran de su propia idea sin contrastarla.
Segundo: que sea persistente. Es decir, los negocios siempre son más duros de lo que uno supone y hay que tener mucha persistencia.
El tercer consejo que daría es que lo más importante es no tener una buena idea – que eso también – pero sobre todo que la gente esté dispuesta a pagar con ella. Que desde el primer momento busque clientes.
En el campo online, yo creo que el triunfo suele ser de aquellos negocios que están muy especializados en un nicho concreto.
Es decir, cuando hay gigantes como Google o Amazon o Alibaba que venden de todo, pues hay que especializarse muchísimo en algo que no sean capaces de prestar los “gigantes”. Me explico: si vendes productos, buscas algo que no pueda hacer Amazon, al revés, busca algo que tú puedas aprovechar Amazon para vender. Si eres fabricante, tienes tu marca y dominas tu precio es fabulosos Amazon para vender, pero si eres un intermediario es muy malo.
La clave, sobre todo para los emprendedores que empiezan en el on-line, es un negocio de nichos, de especialistas en cosas concretas.
- Vender online, a día de hoy, es técnicamente bastante sencillo. Sin embargo, si no se tiene los conocimientos necesarios, Internet puede resultar una jungla donde pronto te devoran. ¿Cuáles crees que son los errores más comunes del emprendedor en el mundo del comercio electrónico?
El error más común es suponer que una vez creada tu tienda ya vas a tener éxito y llevar tráfico hacia tu tienda.
Cuando estás emprendiendo en un negocio en el comercio electrónico tienes que tener muy en cuenta que al principio te gastarás un presupuesto para montar tu tienda y por supuesto para diseñar tus productos, etc. Pero luego tienes que tener un presupuesto amplio para atraer tráfico a tu tienda, como si fuera un alquiler en una calle pero que en lugar de pagarlo al propietario del local, lo pagas a Google, a Facebook, etc. porque si no, no te va a comprar nadie. (más…)