¿Qué es una patente de diseño?

¿Sabes qué es una patente de diseño? Al hablar de patentes, lo primero que hay que tener bien claro es que, según la legislación propia de cada país, existen diferentes tipos.

En general, una patente es un título otorgado por el Estado que reconoce el derecho de explotar en exclusiva una invención, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular. Como contrapartida, la patente se pone a disposición del público para general conocimiento.

Siempre en términos generales, las patentes protegen invenciones relativas a máquinas, aparatos, dispositivos, procedimientos, productos, que deben tener una aplicación industrial y describirse de forma tal que no resulten obvias por un experto en la materia.

Así pues tenemos patentes de productos, de procedimientos, patentes químicas, mecánicas, eléctricas y biotecnológicas, etc.

Pero, ¿Qué pasa con las patentes de diseño? ¿Acaso no se pueden patentar los diseños?

La respuesta es: según la legislación española y europea, no, los diseños no son patentables sino que se protegen por la modalidad de diseño industrial; los diseños protegen la apariencia de los productos y no pueden proteger la funcionalidad del mismo (tal y como hace una patente).

Sin embargo, si nos vamos a la legislación en Estados Unidos, podemos comprobar que sí existe la modalidad de patente de diseño. (más…)

2019-04-19T06:19:58+02:00Categorías: Diseños|Etiquetas: , , |

Iris Apfel: cuando innovar no tiene edad

Irif Apfel es una de las diseñadoras más eclécticas e innovadoras, icono de estilo que con sus 94 años de edad tiene todavía mucho que experimentar.

Iris Apfel no es una inventora en el sentido propio de la palabra, pero es símbolo de innovación y fuente de inspiración para muchos.

Esta mujer diminuta y con una pasión para los accesorios de volúmenes exagerados, originaria de Nueva York fue, ante y sobre todo, una experimentada y talentosa diseñadora de interiores.

iris apfel

Fuente: trailer documental “Iris”, de Maysles Films

Tras numerosos viajes recorriendo los mercadillos de Europa y bazares de África, en 1950 fundó junto con su marido Old Weavers World, firma de refinadas y exclusivas telas vintage que decoraron algunas de las más lujosas casas de Estados Unidos (tanto que fue interiorista oficial de la Casa Blanca por 9 mandatos presidenciales, el última el de Bill Clinton de 1992).

Hasta el año 2005 (a la veneranda edad de 84 años), Iris Apfel era una eminencia en el mundo del diseño de interior pero no hubiese imaginado que a partir de ese año se convertiría en una de las personas más influyentes del mundo de la moda a nivel internacional. (más…)

2019-04-19T06:19:59+02:00Categorías: Marcas, Notas de Prensa|Etiquetas: , , , , |

Packaging para industria alimentaria: por qué registrar el diseño

El sector de la industria alimentaria es uno de los más versátiles, en donde la continua transformación e innovación en nuevos productos y tecnologías son necesarias para mantener el nivel de I+D y mejorar la competitividad de las empresas.

Uno de los elementos principales de marketing para una empresa de la industria alimentaria es, a parte obviamente de la propia marca y de toda la estrategia para potenciarla y protegerla, el packaging.

¿Qué se entiende con la palabra “packaging”? Pues el envase con el cual un producto es comercializado, almacenado y transportado.

Esclarecida rápidamente la definición, ha de decirse que el packaging para industria alimentaria cumple no solo un papel de funcionalidad sino también un valor añadido al producto (y, en consecuencia, intrínsecamente a la marca) a través de un buen diseño y elementos estéticos.

Efectivamente podríamos considerar el envase uno de los elementos principales de marketing para una marca, pensado para representar  un detalle decisivo en la elección de compra del consumidor hasta convertirse en un verdadero icono de la industria a la cual pertenece (pensemos simplemente al vaso de cartón reciclado de Starbucks, por citar uno de los ejemplos más “universales”). (más…)

Nueva ponencia: “Cómo proteger tu negocio en Internet”

Dado el éxito de precedentes eventos organizados juntos con Madrid Emprende, seguimos nuestra colaboración y ofrecemos una nueva ponencia dedicada a todos los emprendedores y Pymes, con la finalidad de explorar la importancia de proteger sus activos intangibles.

Esta vez nos centramos en el mundo de los negocios en Internet. Más en concreto indagaremos, gracias a la dilatada experiencia y trayectoria en la protección de los derechos de Propiedad Industrial de nuestro compañero Álvaro González (Agente Oficial de la Propiedad industrial) cómo proteger un negocio en Internet analizando singularmente los aspectos que le componen: marcas, diseños y derechos de autor. 

Ponencia MadridEmprend 

A través de este taller gratuito, que tendrá lugar el próximo jueves 23 de Abril de 10,30 a 12, nuestro objetivo es ayudar y concienciar todas aquellos profesionales sobre el concepto de que una de las maneras más acertadas para consolidar y proteger un negocio tanto offline como online, es a través de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual. (más…)