Protectia en Vinetur: sobre la importancia del diseño para el marketing del vino

Seguimos con mucho placer nuestra colaboración con uno de los medios online más relevantes dedicados al sector vitivinícola: Vinetur, la revista digital del vino.

Dada la importancia del sector a nivel internacional y nacional de España, siempre le hemos dedicado especial atención dedicándonos a difundir información sobre la importancia de la protección de los derechos de propiedad industrial aplicados al vino (prueba de ello, por ejemplo, nuestros boletines de vigilancia de marcas de vino).

Esta vez participamos en Vinetur con un artículo enfocado a la importancia del diseño para el marketing del vino. (más…)

Registro de diseño industrial: la clave de una estrategia de marketing

En general, con el término “diseño” nos referimos más a la apariencia exterior de un producto que a su propia funcionalidad; para proteger la apariencia del producto en cuestión y así incrementar el valor de una empresa, el registro de diseño industrial se hace indispensable.

Obviamente, decir que un coche tiene “un buen diseño” significa hacer hincapié en que el vehículo tiene una forma exterior agradable, original o atractiva, y que al mismo tiempo puede desempeñar la función por el cual ha sido diseñado.

Desde el punto de vista de una empresa, proyectar o “diseñar” sus productos significa pensar y definir tanto los requisitos estéticos como los más técnicos y funcionales a la luz de elementos (que a menudo el consumidor final no considera) como el marketing, la viabilidad económica, etc.

diseñoEn este contexto, está claro que las empresas dediquen tiempo y recursos para el desarrollo creativo de productos de alta calidad: originales  y agradables estéticamente, que puedan diferenciarse de la competencia y ser competitivos en el mercado. Al mismo coste, y mismas características técnicas y funcionales, el diseño (es decir, la apariencia exterior) es la palanca principal para conseguir el éxito de un producto. Tomamos el ejemplo de productos en el sector de la electrónica: TV, móviles, etc., generalmente tienen características similares pero los que los diferencia es el diseño.

De hecho, en lo que a legislación se refiere, los diseños industriales son una modalidad de registro de Propiedad Industrial que se refiere exclusivamente a la forma de un producto.

Un registro de diseño de diseño industrial puede variar de país a país, puesto que la protección otorgada por un diseño registrado es territorial. En el caso de España, un diseño industrial registrado es válido por 25 años, renovables por periodos quinquenales (mientras que para Estados Unidos, por ejemplo, son 14 años). (más…)

2019-04-19T06:20:17+02:00Categorías: Diseños|Etiquetas: , |

Cómo y por qué registrar un diseño industrial: preguntas frecuentes

Registrar un diseño industrial es una de las formas más eficaces para proteger los productos de una empresa y hacer que esta sea más competitiva: de hecho, el diseño constituye un valor intangible de la empresa en cuestión, y como tal puede ser contabilizado como activo intangible, puede ser vendido o bien licenciado.

Para aclarar las dudas que puedan surgir con respecto a esta modalidad de registro de Propiedad Industrial, hoy proponemos y contestamos (en la línea de cómo ya hicimos recientemente con marcas y patentes) algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el registro de un diseño industrial.

Las preguntas más frecuentes sobre registrar un diseño industrial

  • Ante todo, ¿Qué se entiende con “diseño industrial”?

En lo que a legislación se refiere, los diseños industriales se refieren exclusivamente a la forma, a la estética, es decir: representan el aspecto exterior del producto, lo que hace al producto atractivo y deseable para los consumidores. El Código de la Propiedad Industrial define el diseño como el aspecto exterior del conjunto del producto o parte del mismo, que es, en particular, las características de las líneas, contornos, colores, forma, textura y / o materiales del producto en sí y / o de su ornamentación.

  • ¿Qué ventajas puedo obtener al registrar un diseño industrial?

Un diseño industrial juega 3 papeles fundamentales:

  1. Hace más atractivos los productos de una empresa (más…)
2019-04-19T06:20:19+02:00Categorías: Diseños|Etiquetas: , |

Diseños industriales: la importancia de la forma

Los diseños industriales son una modalidad registral de la Propiedad Industrial que sin duda representan un factor clave en el éxito de muchos productos en el mercado. Aunque un diseño industrial pueda tener características técnicas o funcionales, en lo que a legislación se refiere, los diseños industriales se refieren exclusivamente a la forma, a la estética, es decir: el aspecto exterior del producto, que es hace al producto atractivo y deseable para los consumidores.

Con esto ya se entiende el por qué es tan importante asegurar una adecuada protección de los diseños industriales: pues el asegurar un uso exclusivo del aspecto agradable de un objeto o producto es la clave muchas veces para su éxito. Los diseños ayudan por tanto a las empresas a diferenciar sus productos y marcar la diferencia con respecto a la competencia.

¿Que tipos de diseños industriales puedo registrar? En línea general, pueden ser:

  • De forma bidimensional (como por ejemplo las líneas, decoraciones o colores de un producto).
  • De forma tridimensional (es decir, la forma del producto).
  • Una combinación de una o más de estas características.

Para evitar la copia no autorizada o imitación del diseño por parte de terceros, todos los diseñadores, creativos y/o empresarios deberían seriamente tomar en consideración el registro de sus diseños. No vamos a entrar aquí en más detalles, pero es bueno saber que este tipo de registro suelen combinar bien con el registro de la marca: pues forman un mix de protección que puede ser decisivo y que además permite licenciar o vender la creación en cuestión como un todo.

¿Qué requisitos ha de cumplir los diseños industriales registrados? Principalmente a un diseño industrial se le exige: (más…)

2019-04-19T06:20:20+02:00Categorías: Diseños|Etiquetas: |