La OAMI lanza la primera edición de los premios Design Europa

Empezamos el mes de diciembre con una agradable novedad, anunciada ayer día 1 por la OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior). Para celebrar la importancia del diseño industrial en Europa, la Oficina ha decidido lanzar la primera edición de los premios Design Europa destinados a celebrar la importancia de los dibujos y modelos en la UE: un concurso abierto a todas las empresas y particulares que sean titulares de un diseño o modelo comunitario registrado válido.

Una pequeña digresión para aclarar conceptos: ¿Qué es un diseño comunitario registrado?

El diseño comunitario es un título de Propiedad Industrial que se obtiene para proteger “la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto, que se derive de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en sí o de su ornamentación.”

Un diseño industrial registrado, por tanto, otorga a su titular un derecho exclusivo, a utilizarlo y a prohibir su utilización por terceros sin su consentimiento. Como el nombre justamente indica, al tratarse de un diseño “comunitario” tiene efecto en todos los actuales 28 países de la UE.

Desde luego es una solución ideal para todos los diseñadores y empresarios que se dediquen a fabricar productos (bidimensionales o tridimensionales) en varios países, y en donde la creatividad e innovación se plasman a través del diseño. (más…)

Como patentar un diseño

Como patentar un diseño es una expresión que se utiliza comúnmente para indicar las formas en que puede protegerse una creación de forma.

El primer lugar a la hora de explicar cómo patentar un diseño debe hacerse una puntualización en cuanto a terminología, pues los diseños no se patentan, sino que se registran como diseño industrial. Dentro de la terminología es interesante destacar también las diferencias existentes entre modelos y dibujos industriales. De forma general puede afirmarse que los diseños industriales engloban a todas las posibilidades de creación y dentro de estos los modelos industriales hacen alusión a la forma tridimensional del objeto, mientras que los dibujos se emplean para creaciones de 2 dimensiones.

Los diseños industriales contemplan exclusivamente la forma, la estética de los objetos. Representan por tanto el aspecto exterior del producto que protegen, lo que le hace atractivo y deseable para los consumidores. El Código de la Propiedad Industrial define el diseño como el aspecto exterior del conjunto del producto o parte del mismo, que es, en particular, las características de las líneas, contornos, colores, forma, textura y / o materiales del producto en sí y / o de su ornamentación.

En base a la definición anterior, y en líneas generales, pueden ser registrados como diseños industriales las creaciones:

  • De forma bidimensional (como por ejemplo las líneas, decoraciones o colores de un producto).
  • De forma tridimensional (es decir, la forma del producto).
  • Una combinación de una o más de estas características.

Por tanto, casi todos los artículos industriales o artesanales pueden ser objeto de protección del diseño (hay que dejar claro que a excepción los programas informáticos).

Se debe conocer que para su registro es necesaria novedad mundial y que se trata de un derecho que otorga cada estado de forma independiente a través de una tramitación específica.

 

¿NECESITAS REGISTRAR TU DISEÑO?

Solicita información

(más…)

2019-04-19T06:20:14+02:00Categorías: Diseños|Etiquetas: |

Toda la información sobre el registro de diseños industriales en España, la Unión Europea e internacional

 

El titular de un diseño industrial registrado goza del derecho a impedir la reproducción o imitación no autorizadas por parte de terceros de su diseño y puede impedir la fabricación, venta o importación no autorizadas de cualquier producto en el que esté incorporado dicho diseño. La protección de los diseños industriales es territorial, como la del resto de títulos de propiedad industrial, por lo que este derecho se limita al territorio en el que ha sido registrado el diseño.

Mostramos a continuación un resumen con toda la información de interés sobre la tramitación de diseños industriales registrados en España,  los 27 países de la unión europea en bloque (diseño o modelo industrial comunitario) y a nivel internacional mediante el acuerdo regido por la OMPI.

Es interesante destacar las diferencias existentes entre modelos y dibujos industriales. De forma general puede afirmarse que los diseños industriales engloban a todas las posibilidades de creación y dentro de estos los modelos industriales hacen alusión a la forma tridimensional del objeto, mientras que los dibujos se emplean para creaciones de 2 dimensiones.

Como en otras ocasiones la información de cada apartado es ampliable a través de los enlaces disponibles siguientes:

(más…)