Registro de diseño industrial: diferencia entre modelo y dibujo industrial
Dentro de la terminología con que se designan a los diseños industriales en las distintas vías de registro y oficinas existe diferentes nombres con los que se les identifican.
En el caso de registros comunitarios tramitados en la OAMI (agencia europea responsable del registro de marcas, dibujos y modelos válidos en los 27 Estados de la UE) se habla de modelos y dibujos industriales, en España, por ejemplo, la OEPM (oficina española de patentes y marcas) habla de diseños industriales y en el caso de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) vuelve a hablarse de modelos y diseños.
Generalmente se entiende por diseño industrial todo tipo de innovación formal referida a las características de apariencia del producto o de su ornamentación. Es decir, todo objeto que pueda servir de tipo para la fabricación de un producto y que pueda describirse por su estructura, configuración, ornamentación o representación.
Por tanto, los diseños industriales podrán ser bidimensionales o tridimensionales. Se da entonces la siguiente distinción en la terminología empleada :