Apple WWDC15: el epicentro del cambio

“El epicentro del cambio” es el lema con el cual se ha caracterizado la última conferencia de desarrolladores de Apple, WWDC 15 (Worldwide Developers Conference), que ha empezado ayer día 8 de Junio: cita obligada y tan esperada para todos los que hacen aplicaciones, para los seguidores fieles de la empresa de Cupertino y entusiastas del mundo de la tecnología.

Reconocida como la marca más valiosa a nivel global para 2015, Apple, año tras año, ha ido marcando las pautas de las que serán las innovaciones punteras del mercado. A confirmar este fermento y su actividad constantemente orientada a la innovación están dos aspectos principales:

  • El elevado número de solicitudes de patentes que se presentan practiamente a diario ante la USPTO,
  • La atención minuciosa al diseño (a partir del hardware, de interfaz del usuario del software y de la apariencia de las Apple Store), aspecto principal que diferencia a Apple de cualquier otra compañía actual.

(más…)

2019-04-19T06:20:06+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , , , |

Las marcas más valiosas en 2015: Apple gana sobre Google

El informe anual Brandz Top 100, redactado por Millward Brown (una de las más importantes compañías de investigación de marcas y publicidad a nivel internacional) ha decretado en su 10ima edición la clasifica de marcas más valiosas en 2014.

¿En la base de que datos? Básicamente este estudio mide el valor económico de las marcas combinando datos financieros con la percepción de las mismas por parte de los consumidores. Hablando en cifras: recoge la opinión de más de 3 millones de consumidores en más de 50 mercados, para más de 100.000 marcas en unas 400 categorías.

Profesionales del marketing de todo el mundo, publicistas y expertos en branding han estado esperando el “veredicto” del informe, cuyo listado y contenido es un poco una escala de referencia para los mercados.

Pues esta vez Apple vuelve a estar a la cabeza de las marcas más valiosas en 2014 (con 246.992 millones de dólares), superando Google (que a su vez, el año pasado había pasado a la veta de la clasifica) y dejando en tercera posición Microsoft.

La razón por la que Apple vuelve a ganar está en un solo aspecto: innovación. Esta es la característica principal de la empresa que, incluso después de la muerte de Steve Jobs, ha conseguido generar nuevos nichos de mercado. Con el éxito de sus últimos productos (iPhone 6, Apple Watch) Apple vuelve a apostar por una excelente experiencia de usuario y una perfección en el diseño que, aplicado a las nuevas tecnología, hace que la marca sea única y pionera.

Citando las palabras de Doreen Wang, director global de BrandZ en Millward Brown: “Apple continúa siendo la empresa líder de su categoría, al innovar y crear beneficios reales para sus consumidores; conectando sólidamente sus necesidades emocionales y racionales para hacerles la vida más fácil”. (más…)

2019-04-19T06:20:06+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , |

El registro de la representación de un espacio de venta

El pasado 10 de julio de 2014, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea respondió a una cuestión prejudicial planteada por el Bundespatentgericht (Tribunal de Propiedad Industrial de Alemania) sobre la protección como marca de la representación de espacios destinados a la venta de productos. De manera más concreta, Apple solicito en Alemania la siguiente marca:

El-registro-de-la-representación-de-un-espacio-de-ventaEn otros términos, la pregunta tiene por objeto saber si un consumidor medio puede considerar el layout de una tienda como una indicación inequívoca del origen de los productos ofrecidos a la venta.

El Tribunal indica que la representación gráfica de un espacio de venta mediante un conjunto continuo de líneas, contornos y formas, puede constituir una marca siempre que sea apropiada para distinguir los productos o servicios de una empresa de los de otros, todo ello aunque que no figuren indicaciones sobre el tamaño o las proporciones del espacio de venta (condición: debe constituir un signo).

La representación por medio de un dibujo de la disposición de un espacio de venta también es apropiada para distinguir los productos o servicios de una empresa de los de otras (condición: signo susceptible de representación gráfica).

A esto se suma que, como cualquier marca debe cumplir con las prohibiciones absolutas, principalmente con: (más…)

2019-04-19T06:20:19+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , |

Denegación provisional de la marca “ipad mini” en Estados Unidos

La Oficina Estadounidense de Marcas y Patentes (USPTO) ha emitido una primera acción oficial, denegando provisionalmente el registro de la marca “iPad mini”, solicitada para productos en clase 9 (principalmente dispositivos electrónicos digitales, tales como un Tablet PC, lector de libros electrónicos y periódicos, audio digital y reproductor de vídeo, cámara, agenda personal electrónica, asistente digital personal, agenda electrónica, y la cartografía y sistemas de posicionamiento global (GPS), y capaces de acceder a Internet y enviar, recibir y almacenar mensajes y otros datos).

Según dicha Oficina, el término “IPAD” es descriptivo cuando se aplica para esos productos. Además, el prefijo “I” se refiere a “Internet. “Mini” también es descriptivo de una característica física del producto que el Solicitante desea vender.

Por lo tanto, el Examinador concluye que la marca es la suma de términos descriptivos que tiene un significado claro para el consumidor, es decir un pequeño ordenador portátil, también llamado un Tablet de pequeñas dimensiones. La yuxtaposición de términos descriptivos en este caso, no crea una marca distintiva, capaz de distinguir productos de los de la competencia.  (más…)

2022-09-09T12:05:16+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: |