Registro de patentes en Cuba – Patentar y proteger productos o inventosProtectia2019-04-19T06:19:54+02:00
Para proteger las nuevas soluciones técnicas así como cualquier invento de posibles plagios es fundamental adoptar una acción de registro de patente.
En Protectia contamos con amplia experiencia en el sector y un óptimo equipo de profesionales especialistas en cada aspecto de la materia, que evalúan las necesidades específicas de cada caso y las ajustan a las diferentes vías y acuerdos internacionales de tramitación para garantizar a nuestros clientes asesoramiento y eficiente gestión durante todo el proceso de registro y defensa de patentes.
Registro de patentes en Cuba: tramitación
La autoridad administrativa en materia de propiedad industrial en Cuba que tiene la facultad, entre varias otras, de tramitar y otorgar el registro de patentes en Cuba es la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI).
La tramitación para el registro de patentes en Cuba comprende varios momentos:
- Presentación de la solicitud ante la OCPI, completa de la documentación mínima obligatoria y pago de una tarifa que incluye el pago de la tasa de mantenimiento de la primera y segunda anualidad.
- Examen de forma. En el plazo de 3 meses, se realiza un examen formal mediante el cual se comprueba si la documentación cumple con todos los requisitos. Si no cumple, se envía un requerimiento oficial al solicitante el cual debe ser respondido en el término de 60 días contados a partir de la notificación, prorrogable por un mes más. Si el solicitante no presenta la corrección en el término previsto se declarará abandonada la solicitud.
- Publicación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial en un plazo no inferior a 18 meses contado desde la solicitud. A partir del momento de la publicación, se abre un plazo de 60 días hábiles para la presentación de oposiciones.
- Examen sustantivo, o examen de fondo. Vencidos el plazo para la presentación de oposiciones, la Oficina realiza el examen de los requisitos de patentabilidad.
- Resolución del Jefe del Departamento de Invenciones. Concluido el examen de fondo, el Jefe del Departamento de Invenciones dicta, en el término de 30 días, la resolución que corresponda, en la que podrá conceder o no la patente. De todas formas, los interesados podrán interponer un Recurso de Alzada ante el Director General de la Oficina en un plazo de 30 días a partir del momento de la notificación. Una vez concluido el análisis del Recurso, en un plazo de 5 días, el Director General dicta Resolución fundada, la que se notifica a las partes y se publica la referencia en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial.
¿Estás interesado en patentar en Cuba?CONTÁCTANOS

El tiempo medio de tramitación de una patente en Cuba es de 4 años y tiene una validez de 20 años improrrogables a partir de la fecha de solicitud. Además, durante los 20 años de vigencia de la patente se deben efectuar pagos anuales para el mantenimiento de sus derechos.
¿Por qué elegir Protectia para el registro de patentes en Cuba?
- Asesoramiento e informe de patentabilidad: en Protectia, como paso previo y parte de nuestro asesoramiento, siempre recomendamos a nuestros clientes realizar un estudio previo de patentabilidad, fundamental para detectar eventuales casos de antecedentes y tener la garantía que la invención cumpla con todos los requisitos de patentabilidad.
- Medios y experiencia: contamos con potentes medios informáticos y con un experto equipo de profesionales para asesorar, elaborar y gestionar la protección de inventos en Cuba.
- Trato personal: en la agencia Protectia apoyamos nuestros clientes de forma totalmente personalizada durante todas las fases del proceso.