Para proteger correctamente las nuevas soluciones técnicas así como cualquier invento es fundamental adoptar una acción de registro de patente.

En la agencia oficial de propiedad industrial Protectia contamos con experiencia y grandes profesionales especialistas en cada aspecto de la materia, que evalúan las necesidades específicas de cada caso y las ajustan a las diferentes vías y acuerdos internacionales de tramitación para garantizar a nuestros clientes asesoramiento y eficiente gestión durante todo el proceso de registro y defensa de patentes.

Registro de patente en Perú: tramitación

La autoridad administrativa en materia de propiedad industrial en Perú que tiene la facultad, entre varias otras, de tramitar y otorgar el registro de patentes en Perú es la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

La tramitación del registro de patentes en Perú pasa generalmente por estas etapas:

  • Presentación de la solicitud en la Oficina de patentes y marcas de Perú, completa de toda la documentación necesaria y el pago de la tasa correspondiente.
  • Examen de forma. En el plazo de aproximadamente un mes, la Oficina hará un examen preliminar en el que verifica si la aplicación presentada cumple con los requisitos formales solicitados.
  • En caso que la Oficina no encuentre la información o documentación completa para continuar con el proceso, hará un requerimiento de información, el cual deberá ser respondido en un plazo de 60 días hábiles. Si la solicitud no es corregida ni complementada, se declarará abandonada y perderá su prioridad.
  • Publicación en la Gaceta Peruana de Propiedad Industrial, en un plazo de 18 meses a partir de la fecha de la solicitud. A partir de la publicación, se abre un plazo de 60 días para oposición. Si se llevan a cabo oposiciones, se abre un periodo para discutirlas; si no hay oposición la Oficina efectuará un examen final y decidirá si conceder o negar la patente solicitada
  • Solicitación de un examen de patentabilidad. Cabe destacar que para la tramitación de una patente en Perú es necesario solicitar este examen, que puede hacerse dentro de 6 meses a partir de la publicación, y se puede realizar aunque hayan oposiciones.
  • Examen de fondo. Se determina la patentabilidad de la invención.
  • Resolución de concesión. 

¿Estás interesado en patentar en Perú?CONTÁCTANOS 

registro de patentes en perú

El tiempo de tramitación medio para el registro de patentes en Perú varía de 4 a 5 años dependiendo de las particularidades de los casos, y tiene una validez de 20 años improrrogables a partir de la fecha de solicitud. Además, durante los 20 años de vigencia de la patente se deben efectuar pagos anuales para el mantenimiento de sus derechos.

Registro de patentes en Perú, ¿Por qué elegir a Protectia?

En la agencia Protectia nos distinguimos en varios aspectos:

  • Asesoramiento e informe de patentabilidad: en Protectia, como paso previo y parte de nuestro asesoramiento, siempre recomendamos realizar un estudio previo de patentabilidad, fundamental para detectar eventuales casos de antecedentes y tener la garantía que la invención cumpla con todos los requisitos de patentabilidad.
  • Medios y experiencia: contamos con potentes medios informáticos y con un experto team de profesionales para asesorar, elaborar y gestionar la protección de inventos en Perú.
  • Trato personal: en la agencia Protectia apoyamos nuestros clientes de forma totalmente personalizada durante todas las fases del proceso.