Si has desarrollado una pequeña invención o mejora que ofrece una serie de ventajas técnicas y tienes interés comercial en Colombia, lo ideal será protegerla mediante el registro de un modelo de utilidad.

Según la Ley de Propiedad Industrial en Colombia, la patente de modelo de utilidad se concede “a aquellas invenciones que consisten en una nueva forma, configuración o disposición de elementos de un artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto o parte de los mismos, que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que lo incorpora o que le proporcione alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía”.

Recuerda: el modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para el registro de modelos de utilidad en Colombia?

  • Novedad
  • Aplicación industrial

Registro de modelos de utilidad en Colombia: tramitación

Gracias al registro de un modelo de utilidad en Colombia podrás obtener el derecho exclusivo de explotar tu invento por un periodo de 10 años no renovables.

El proceso de tramitación pasa por las siguientes fases:

  • Presentación de la solicitud completa de toda la documentación técnica. Descripción clara y completa de la invención en forma tal que una persona versada en la materia pueda ejecutarla, una  o  más  reivindicaciones, resumen con el objeto y finalidad de la Invención, planos del Modelo de Utilidad. Además si se está invocando prioridad, se necesita copia certificada de la solicitud de modelo de utilidad con la que se invoca.
  • Examen de forma, en un plazo de 15 días. Si hay algún requisito de forma que no se cumpla, la SIC requerirá al interesado para que se complete los elementos faltantes en un plazo de 1 meses prorrogable por otro mes, previo de la tasa correspondiente.
  • Publicación: abre un periodo de 30 días para posibles oposiciones de terceros. Dentro de los siguientes 3 meses contados desde la fecha de la publicación el interesado debe pedir que se examine si el invento es patentable y pagar las tasas correspondientes.
  • Examen de fondo o de patentabilidad: La SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) examina si el invento cumple con los requisitos de patentabilidad. Si encuentra que el invento no es patentable o que la solicitud no cumple con alguno de los requisitos para la concesión, requerirá al interesado.

Si hay respuesta al requerimiento, la solicitud se examina nuevamente, si el concepto es favorable se concede la patente, sino se deniega.

  • Resolución final.

 

¿Quieres registrar un modelo de utilidad en Colombia?CONTÁCTANOS

tramitacion para registro de modelos de utilidad colombia

 

El trámite para obtener el registro de un modelo de utilidad en Colombia dura alrededor de 2 años.

Registro de modelos de utilidad en Colombia: ¿Por qué elegir Protectia?

  • Por nuestra dilatada experiencia y profesionales altamente cualificados, que serán tu perfecto aliado tanto para redactar la memoria descriptiva del modelo de utilidad como para defender la solicitud y vigilar tu derecho.
  • Facilidad y rapidez para realizar cualquier gestión directamente desde Colombia, gracias a nuestro representante legal en Colombia. Para cualquier persona física o jurídica que no sea residente en Colombia es necesario nombrar a un representante legal para solicitar un registro de modelo de utilidad, y también para un residente es muy recomendable. Con Protectia necesitarás tan solo firmar una autorización sencilla para realizar cualquier gestión.