El sistema de patentes está diseñado para proteger una invención que implica tecnologías muy avanzadas y sofisticadas.

Por otro lado,  el registro de modelos de utilidad está diseñado para proteger invenciones con menor rango inventivo, relacionadas con mejoras  técnicas sobre dispositivos y objetos ya existentes.

¿Quieres registrar un modelo de utilidad?CONTÁCTANOS

Si has desarrollado una configuración o estructura nueva de la que se derive alguna ventaja o utilidad práctica para un objeto, el registro de modelos de utilidad es lo que necesitas.

En Protectia contamos con experiencia y los profesionales que necesitas para asesorarte y gestionar la protección de tu invención mediante un registro de modelo de utilidad.

Para su protección como modelo de Utilidad se considera que una invención implica una actividad inventiva si no resulta del estado de la técnica de una manera muy evidente para un experto en la materia.

El registro de modelos de utilidad es la modalidad preferida de Pymes y pequeños inventores: el título ofrece el derecho de explotar en exclusiva la invención por un periodo máximo de 10 años y además tiene un tiempo de tramitación breve.

¡RECUERDA!

Esta figura registral es muy utilizada en España, pero no está presente en todos los países. Aquí tiene el listado completo de todos los países en donde se  contempla esta modalidad:

Alemania, Armenia, Australia, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, China, Chile, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Etiopía, Federación de Rusia, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Kazajstán, Kenia, Kirguistán, Malasia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República de Corea, República de Moldava, Tayikistán, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, y Uzbekistán.

Destacamos de forma independiente aquellos de habla hispana: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México, Perú y Uruguay.

Y también los pertenecientes a la Organización Regional Africana de la Propiedad Industrial (ARIPO): Botsuana, Lesoto, Liberia, Malawi, Namibia, República Unida de Tanzania, Suazilandia, Uganda, Zimbabue.

Y los 16 países pertenecientes a la Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI): Benín, Burkina Faso, Camerún, República centroafricana, Congo, Côte d’Ivoire, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Mali, Mauritania, Níger, Guinea Bissau, Senegal, Chad, Togo.

Antes de actuar, consúltanos para saber cómo puedes obtener tu registro de modelos de utilidad en el país que te interesa.

 ¿No has encontrado lo que buscas? ¡Utiliza el Consultorio!