Esta sección, como bien su título adelanta, está dedicada a la innovación y promoción de invenciones.
Todo empieza con una idea que toma forma y se plasma en un invento; muchos se quedan solo en proyectos, ya que el camino para transformar ese invento en producto rentable es largo.
Desde el Blog de Protectia, decidimos aportar nuestro granito de arena en forma de ayuda a los inventores en la fase de promoción de sus desarrollos novedosos y tomas de contacto con eventuales aliados.
¡Descubre y disfruta de todos los inventos que encontrarás en este sección!
Subvenciones de patentes en el extranjero 2019
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de subvenciones públicas para incentivar I+D+I de las empresas y particulares protegidas con patentes y modelos de utilidad en el extranjero. El resumen de las condiciones es:
BENEFICIARIOS
Los beneficiarios de estas ayudas serán personas con domicilio en España que reúna al menos uno de los siguientes requisitos:
- Ser una persona física
- Ser considerado pequeña o mediana empresa (PYME) según el Anexo I del Reglamento (CE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014:
- Menos de 250 empleados;
- Volumen de negocio anual inferior a 50 millones de euros o balance general anual inferior a 43 millones de euros;
- Cómputo de efectivos y límites de empresas asociadas o vinculadas efectuado según el Reglamento antes mencionado.
- Ser una gran empresa privada
- Ser una institución privada sin ánimo de lucro sin dependencia o vinculación al sector público
GASTOS QUE ENGLOBA LA SUBVENCIÓN
- Solicitud de una patente o de un modelo de utilidad ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, excepto las entradas en fase nacional en España.
- Validación de una patente europea, excepto las validaciones en España.
- Búsqueda de anterioridades en el Estado de la Técnica
- Examen de la solicitud de patente.
- Concesión de la patente.
- Designación de países, el exceso del número de reivindicaciones y las anualidades ante la Oficina Europea de Patentes (EPO).
- Traducción de las memorias completas de las solicitudes de patentes o de modelos de utilidad con objeto de presentar la misma ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, excepto las traducciones al castellano
- Solicitudes de patentes por la vía PCT, siempre y cuando la Oficina Receptora sea la OEPM
- Informe de búsqueda internacional si ha sido realizado por la OEPM
- Examen preliminar internacional si ha sido realizado por la OEPM.