Acerca de Rodrigo Sammut

Rodrigo Sammut es Agente Oficial de la Propiedad Industrial. Licenciado en Derecho tanto en Francia como en España y titular de un máster en Propiedad Industrial (Universidad París Panthéon-Assas) y de un MBA por el IEDE Business School (Univ. Europea de Madrid). Como abogado especializado en Propiedad Industrial colabora en el Blog de Protectia para aportar su punto de vista a nuestro espacio.

Ley Unitaria de marcas para los Países del Consejo de Cooperación del Golfo

El Consejo de Cooperación del Golfo (en inglés Gulf Cooperation Council) cuya función es reforzar la integración y la interconexión entre sus países miembros, alcanzo un acuerdo sobre una ley unitaria sobre derechos de marca.

Esta misma organización administra otro tratado que creó en 1981, la patente GCC

En esta ocasión, los 6 países miembros, Arabia Saudí,   Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Qatar armonizaron sus prácticas y se pusieron de acuerdo sobre las reglas de registrabilidad y los mecanismos de protección frente a las infracciones marcarias dentro del territorio de estos países. 

Esta unificación de la legislación supone un primer acercamiento en la materia que podríamos asemejar a la Directiva 89/104/CEE del Consejo, de 21 de diciembre de 1988, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados de la Unión Europea en lo relativo a marcas.

En ningún caso, esto significa que se crea una marca unitaria, como es el caso de la marca comunitaria. Las empresas interesadas en el registro de sus marcas en estos 6 países, tendrán que seguir solicitando sus derechos país por país.  (más…)

2019-04-19T06:20:16+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , |

La respiración de Darth Vader es una marca registrada

Respiración de Darth Vader: marca sonora registrada ante el USPTO.

Para terminar la semana, comentamos la posibilidad de registrar marcas sonoras. Los sonidos peculiares y distinguibles pueden quedar registrados como marcas ya que son un elemento que permite distinguir el origen de un producto o servicio.

En este sentido, en el año 2009, laOficina Estadounidense de Marcas registro el sonido de Darth Vader, uno de los famosos personajes de la Guerra de las Galaxias. Cada país tiene una reglamentación propia en cuanto a las condiciones formales para representar un sonido en una solicitud. Tanto en Estados Unidos como en Europa (OAMI) se debe aportar una representación en formato electrónico del sonido. En el siguiente link, podemos escuchar la marca finalmente registrada. Son 238 segundos de la grabación, descritos como el sonido de la respiración humana creada a través de un regulador de tanque de buceo! 

(más…)

2019-04-19T06:20:18+02:00Categorías: Marcas, Notas de Prensa|Etiquetas: , , |

Kuwait firma el convenio de París y el convenio de Berna

A partir del 2 de diciembre de 2014, Kuwait será parte del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial de 1883 y del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas de 1886, dos de los Tratados internacionales más antiguos e importantes del derecho de la propiedad intelectual e industrial. 

Kuwait se convierte así en el 169º país a formar parte de estos Convenios. Esta adhesión es tardía ya que este pequeño país del Golfo, rico en petróleo, es parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde 1995 y por ende, debió de transponer todo el capítulo TRIPS (reference a Propiedad Intelectual e Industrial) en su legislación nacional. Además, este país está en la lista negra de la Administración de los Estados Unidos debido a su débil arsenal penal en la materia.  (más…)

2019-04-19T06:20:18+02:00Categorías: Marcas, Notas de Prensa|Etiquetas: , |

Una patente puede comportar bonificaciones en la Seguridad Social

El Real Decreto 475/2014, de 13 de junio establece un nuevo mecanismo que permite asociar investigación con bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador.

A pesar de los diferentes recortes del Gobierno en I+D, éste ha considerado conveniente recuperar el incentivo no tributario de la bonificación en la cotización a la Seguridad Social respecto del personal investigador.

Para poder beneficiarse de un 40% sobre las cuotas por contingencias comunes, la empresa debe “disponer de una patente propia en explotación en un período no superior a cinco años anterior al ejercicio del derecho de bonificación”. El personal investigador debe con carácter exclusivo y por la totalidad de su tiempo de trabajo en la empresa, dedicarse a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica. (más…)

2019-04-19T06:20:18+02:00Categorías: Notas de Prensa, Patentes|Etiquetas: , , |