Acerca de Invitado

Protectia patentes y marcas invita a sus colaboradores a participar en su Blog para ofrecer información original, útil y veraz de primera mano. Nuestros invitados son grandes profesionales en su campo, que a través de sus post nos muestran su experiencia para que todos aprendamos.

¿Puedo usar los escudos de los equipos de futbol?

Abordamos en este post una pregunta que nos plantean con frecuencia ¿Puedo usar los escudos de los equipos de futbol?

La problemática del uso por parte de terceros de los emblemas o distintivos protegidos de los equipos deportivos está generalizada a pesar de que centramos las notas de hoy en el ejemplo de los equipos de futbol la aplicación de lo contamos puede extenderse al resto de emblemas.

Dando respuesta al dilema sobre que se puede utilizar y que usos suponen infracción de derechos del titular de una marca, el articulo 34 en relación a la limitación establecida por el artículo 37 de la Ley de marcas dice:

“El derecho conferido por la marca no permitirá a su titular prohibir a terceros el uso en el tráfico económico, siempre que ese uso se haga conforme a las prácticas leales en materia industrial o comercial:

De la marca, cuando sea necesaria para indicar el destino de un producto o de un servicio, en particular como accesorios o recambios”

Analizando la confrontación entre el derecho exclusivo y la necesidad de referencia. (más…)

2019-04-19T06:19:57+02:00Categorías: Patentes y Marcas|Etiquetas: , , |

Prototipos, maquetas y su utilidad en las patentes

Artículo redactado por Agustin Carballa Figueiras, de la empresa Nosolomaquetas

Sabemos de la importancia de registrar o patentar una invención pero, ¿Cuál es el siguiente paso? El siguiente paso lógico es la fabricación de un prototipo.

¿Por qué hacer un prototipo?

Porque sólo cuando llevemos a la práctica la idea de nuestro invento es cuándo podremos comprobar si realmente funciona tal y como esperamos. Especialmente en el momento en que queramos presentar nuestro invento a un inversor, la mejor manera será mostrarlo en funcionamiento.

A veces, hacer un prototipo puede ser un proceso laborioso: por un lado puede resultar excesivamente costoso o ser demasiado voluminoso para poderse transportar con comodidad.

Una solución podría ser hacer un prototipo o maqueta a una escala más pequeña, incluso con caja o maleta, de manera que resulte cómodo su transporte para mostrarlo, por ejemplo, en exposiciones, ferias u otros eventos.

¿Cómo puede ser una maqueta?

(más…)

2016-01-07T08:20:03+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , |

Video corporativo y propiedad intelectual

Artículo redactado por José Rodríguez, Director Creativo en Conflikto Films

Qué es un video corporativo. Ventajas para la empresa

El video corporativo es una de las estrategias de comunicación más efectivas que puede implementar una compañía para presentar sus productos o servicios a sus potenciales clientes. A través de contenidos atractivos, utilizando imágenes sugerentes y de calidad, se pretende captar la atención de los clientes y rápidamente despertar su interés por la marca.

En los entornos digitales actuales, donde toda empresa consta de un sitio web para presentar sus productos o servicios, contar con uno o varios videos corporativos es una opción muy efectiva puesto que mejora el posicionamiento de la página (los buscadores consideran que un contenido multimedia aporta calidad al sitio web), aumentan las visitas y también el tiempo de permanencia del usuario ya que normalmente visualizan el video hasta el final.

En definitiva, incorporar uno o varios videos corporativos a nuestra estrategia de comunicación sólo aporta beneficios porque:

  • Capta la atención del cliente y le muestra un mensaje de forma directa y atractiva, con un alto grado de retención.
  • Es un canal muy ilustrativo para introducir nuevos productos o usos de productos ya existentes a los clientes
  • Ayuda al posicionamiento de nuestra web
  • Se trata de un contenido que puede ser transmitido en múltiples canales: presentaciones o conferencias, redes sociales, web, email marketing …

(más…)

2019-04-19T06:20:00+02:00Categorías: Propiedad Intelectual|Etiquetas: , |

Aspectos y errores que el emprendedor debe conocer acerca de la Propiedad Industrial

En los últimos años, hemos visto como el emprendimiento en nuestro país está consolidándose a pasos agigantados, cada vez son más los que deciden iniciar un negocio y comenzar el sueño de ser sus propios jefes.

Sin embargo, algo que puede llevar al fracaso a los emprendedores es no fijarse que actualmente el activo más importante de las empresas es su propiedad industrial. De ahí que cuando el emprendedor inicia su nuevo negocio quiera ahorrar lo máximo y no es consciente de la inversión que podría haber hecho con estos registros. Pero también es verdad que al lanzar un proyecto empresarial hay más dudas que certezas, y el asunto de la protección de la propiedad intelectual no queda del todo claro.

Aspectos a tener en cuenta:

¿Sabías la importancia que tiene registrar tu marca? 

El registro de una marca te concede los medios legales suficientes para evitar que alguien quiera aprovecharse de tu prestigio y utilizarla sin tu consentimiento.

Cualquier emprendedor debe percatarse de que el registro de una marca es importante para evitar copias, litigios y el uso indebido de su obra.

Diferencia entre propiedad Intelectual y propiedad Industrial

Mientras que la propiedad Industrial protege todas las creaciones que están relacionadas con la industria (patentes, signos distintivos como marcas y nombres comerciales, y diseños), la propiedad Intelectual se reserva para la protección de las creaciones intelectuales donde se plasma la personalidad del autor, reconociéndose como creaciones únicas.

Sabías que…

Los activos de propiedad industrial o intelectual pueden reforzar los argumentos para convencer a los inversores para aportar financiación. Si el emprendedor muestra una estrategia de Propiedad Industrial a la hora de buscar inversores para dar solidez a su negocio, tendrá muchas más posibilidades a la hora de atraer a un inversor. (más…)

2019-04-19T06:20:05+02:00Categorías: Patentes y Marcas|Etiquetas: , |