Si alguna vez te has preguntado cómo vender una patente, si eres titular de alguna y estás buscando una manera para sacar partido a este (potencial) valioso activo, en las próximas líneas podrás encontrar unos sencillos y prácticos consejos que ayudarán a disipar tus dudas.
Todo producto o servicio que utilizamos en nuestra vida cotidiana es el resultado de una larga cadena de innovaciones.
La Propiedad Industrial, en particular las patentes, pueden resultar fundamentales a la hora de convertir ideas e invenciones innovadoras en productos competitivos. Ademas, disponer de un monopolio sobre determinadas tecnologías aumentan de manera significativa los márgenes de beneficios de una empresa.
Algunos esfuerzos investigadores culminan en la creación de una patente que alcanza el éxito comercial por medios propios, pero en la mayoría de las ocasiones no se dispone de los medios necesarios por lo que se han de buscar otras salidas al mercado para rentabilizar todo el esfuerzo empleado.
Antes de continuar y para ayudar a quién no esté del todo familiarizado con los términos propios de la Propiedad Industrial, recordamos que una patente no es nada más que un derecho exclusivo de explotación otorgado por un Estado que permite impedir que a un tercero se beneficie de este desarrollo sin una autorización previa.
De esta definición se deduce que las patentes son derechos territoriales, es decir, se obtienen en cada país de forma independiente y a través de la oficina de patentes correspondiente. La propia definición muestra la posibilidad de vender una patente, lo que en la practica significa ceder el derecho a excluir a terceros del desarrollo de tecnologías que utilicen la invención patentada. Si combinamos estos dos termino es fácil llegar a la conclusión de que tu patente puedes también venderla en las regiones donde no tienes capacidad y/o interés comercial y obtener así un beneficio ¨extra¨.
Para saber cómo vender una patente, deberíamos preguntarnos antes: ¿Por qué vender una patente?
Una patente forma parte de la estrategia defensiva de una empresa en el mercado, pero también es un valioso activo que se puede rentabilizar a través de su
- explotación directa,
- venta o
- licencia (el titular de la patente cede en exclusiva o no los derechos de explotación a cambio de una compensación).
Destacar que, a diferencia de la licencia, la venta de la patente es definitiva e irrevocable.
Como he mencionado al principio, sólo una pequeña parte de las patentes que se solicitan alcanzan el éxito comercial: en el caso concreto de España, un gran porcentaje se queda por el camino por falta de financiación para sacar adelante el proyecto. Así se hace necesario encontrar otras posibilidades de comercializar la patente; y la forma mas clara y evidente es venderla.
Legalmente la venta de una patente se materializa con la inscripción de la trasferencia de la misma del actual titular, el cedente, a quien la compra, el cesionario. En el caso de España por ejemplo, esta transferencia se inscribe mediante la presentación de un formulario debidamente cumplimentado y firmado por ambas partes en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Este formulario debe ir acompañado del correspondiente pago de una tasa.
Cada oficina de patentes tiene sus peculiaridades, por lo que contar con un aliado como el equipo profesional de Protectia sera una inversión rentable tanto por el asesoramiento como por la propia ejecución de las gestiones necesarias.
¿Necesitas vender una patente?
¿Cómo vender una patente? 5 consejos.
La compraventa de una patente puede suponer una rentable vía de negocio, pero obviamente no es tarea fácil y requiere de medios y recursos. De partida exige detectar a potenciales compradores, y en segundo lugar hacer una estimación económica de su valor. Ambas tareas son complicadas y recurrir a profesionales que consideren las peculiaridades del caso es la mejor opción.
Nuestros consejos:
- Si tienes una invención, no lo dudes: patentarla, pues en este desarrollo puede residir el valor mayor de tu empresa. Recuerda: preserva su novedad hasta solicitud.
- Valora en detalle dónde extender la protección de tu patente considerando tus capacidades y los mercados de mayor interés comercial. A este punto podrás decidir si y donde comercializar directamente tú la patente o venderla. Recuerda: dispones de 12 meses de prioridad internacional.
- Realiza un detallado estudio de mercado para detectar potenciales compradores.
- Consulta con un Agente Oficial de Propiedad Industrial para conocer la situación legal y gestionar la venta ante posibles clientes/compradores o interesados.
- Ofrece la mayor visibilidad posible a tu invento, aprovechando también las facilidades que ofrece hoy en día Internet. A este propósito, hemos creado en nuestro blog un espacio para la promoción de invenciones con el objetivo de poner en contacto a aquellos titulares de patentes o modelos de utilidad que estén buscando un aliado en la explotación de su invención con la persona o entidad adecuada.
En conclusión, el uso estratégico de los Derechos de Propiedad Industrial puede incrementar considerablemente la competitividad de tu empresa y generar ingresos, como hemos visto, a través por ejemplo de la venta de una invención protegida por patente.
Tengo la duda si Protectia asesora para la venta de patentes y pone a interesados en contacto para la venta de estas.
Estimado José Enrique,
Le hemos enviado un correo personalizado en respuesta a su consulta.
Un saludo y gracias por su participación
Buenos dias..tengo patentados dos modelos de utilidad ,y creo pueden interesar mucho.si alguien tiene interes en comprar ponganse en contacto conmigo ..un saludo
Poseo un Modelo de utilidad atraves de la OEPM y desearía gestionar su posible venta. Podrían apoyarme en el proceso. Gracias.
Buenas tardes poseo un modelo de utilidad nº U201530698 con video muestra en youtube estoy interesado en la venta o cesión tlf. 619372701
Hola poseo una marca como diseño industrial patentizado por el Registro de la Propiedad Industrial de Costa Rica , Ustedes ofrecen asesoramiento sobre mi invensión aqui en Costa Rica???
invención
Tengo Patente registrada en los EEUU , deseo venderla . Producto Estrella en TV POR MAS DE 4 años , producto natural . No web
Quería saber si asesoria también a extranjeros que desean ingresar a determinado mercado mediante presentación de patente pero no sabemos si ése mercado es el adecuado para presentar la solicitud de patente.
Pueden escribirme para ver lo de compra de tecnología porque tengo un cliente interesado en adquirir tecnología e-mail es asesoria@asesjusperu.com
Buenas noches, me surge una duda ¿se puede vender una invención que esta en proceso de patentamiento? si es posible como se realiza dicho proceso y que consecuencias trae?
Quería saber lo mismo, ¿se puede vender una invención que está en proceso de patentamiento?, si es así, ¿cómo se haría? Lo digo porque el proceso de concesión de una patente es largo y no sé si hay gente que lo pueden vender “por adelantado” por decirlo de alguna forma, si el invento puede ser muy interesante para alguna empresa en concreto.
Hola rengo dos preguntas. La primera es si alguien no autorizado puede patentar un invento que ya a sido patentado en otro país. Y la otra pregunta es si se puede vender una patente despues de ya haber vendido licencias a otras empresas. Muchas gracias. Espero su respuesta.
HOLA! Necesitaría asesoramiento para la cesión o.la venta de un modelo de utilidad .653 700 492. Muchas gracias
Buenas tardes soy de peru poseo un modelo de utilidad relacionado a la salud – odontologia busco interesados en el producto