En entregas anteriores les hablamos sobre los nuevos dominios de nivel superior genéricos El ICANN comunico que antes de fin de año van a nacer cerca de 1.900 extensiones de dominios (también llamadas gTLDs, generic top level domain names). Esta liberalización va a cambiar la percepción que tenemos a día de hoy de las extensiones. En ese momento, las extensiones identifican países (.es, .cl, .eu por ejemplo) o las ya tradicionales terminaciones genéricas como .com, .net, .gov. A partir de ahora, tendremos nuevas extensiones genéricas que harán referencia a una actividad empresarial (.hotel, .viajes, .moda, .tienda, .bar), ciudad (.madrid, .bcn), deporte (.tennis, .futbol, .rugby) o entretenimiento (.film, .spa). En el siguiente enlace se accede a la herramienta gratuita de búsqueda del ICANN sobre los nombres y titulares de cada nuevo dominio genérico. Este hecho va a permitir multiplicar las posibilidades existentes en cuanto a registro de nombres de dominio que podrán tener un mayor vínculo con la actividad empresarial o de los particulares. Además, va a facilitar a los empresarios y particulares acotar mucho mejor su denominación en internet, con un nombre mucho más corto y ajustado a la realidad ya que la extensión será más concreta e identificadora. ¿Te interesa saber si existe o adquirir una extensión de dominio acorde a tu actividad?
Liberalización de las extensiones de dominios
[gTLD] les comentamos que en 2011, el ICANN, órgano internacional encargado de la regulación de los nombres de dominio, se acordó liberalizar las extensiones de dominio.
[…] ocasiones anteriores, hemos hablábado sobre la liberalización de las extensiones de nombres de dominio. En ellas dejábamos entrever los posibles problemas de derechos marcarios y de otra índole que se […]